El conocimiento es poder, eso lo demuestra el avance por el cual se ha visto envuelta la humanidad. Por ello, el constante aprendizaje forma parte de la naturaleza humana, es innato a ella. El hombre aprende a través de las experiencias propias, sin importar que cometa errores en el proceso, acrecienta el conocimiento empírico.
En este orden de ideas, tanto los niños como los adultos están en constante aprendizaje. Sin embargo, el cerebro de los primeros es más joven y por lo tanto se le suele dar prioridad a la hora de moldearlos con conocimiento útil. Aún así, las personas mayores igualmente pueden aumentar su brillantez mediante ejercicios mentales.
En cuanto a los métodos, en la actualidad existe un basto mundo del ingenio humano materializado en libros. Esta es la fuente por antonomasia de los logros que la humanidad ha tenido a lo largos de los años. Empero, también resulta un conglomerado de eventos desafortunados que nos enseña acerca del mal de algunos seres humanos.
En este sentido, además de los libros y un sinfín de herramientas que existen en la actualidad. También el hombre ha creado una forma de estimular el cerebro usando acertijos complicados que solo aquellos con un hambre de conocimiento y un uso exquisito de la lógica, podrán resolver.
En definitiva, se les mostrará 15 acertijos difíciles para que los resuelva solo en la comodidad de su hogar. O si lo prefiere, puede invitar a toda su familia para que así todos pasen un momento de sano entretenimiento.
Qué es aquello que puedes encontrar una sola
vez en un minuto, dos veces en un momento, pero
ninguna vez en un año?
RESPUESTA
La letra M.
Si un camión va a un pueblo, y en el camino
se encuentra con 6 vehículos.
¿Cuántos van al pueblo?
RESPUESTA
Uno, solo el camión va al pueblo.
Lastiman sin moverse, envenenan sin tocar
pueden dar la razón, y, aun así, engañar, pero
no son juzgadas por su tamaño
¿Qué son?
RESPUESTA
Las palabras.
Viviré si me alimentas, pero si me das agua,
moriré rápidamente. ¿Qué soy?
RESPUESTA
El fuego.
Me encuentro entre la tierra y el cielo, pero
suelo estar en la distancia. Entre más te acerques.
más me alejaré de ti. ¿Qué soy?
RESPUESTA
El horizonte.
Un hombre entra a un bar, pide un vaso con agua.
El mesero saca una pistola, el individuo le da las gracias
amablemente y se retira satisfecho. ¿Qué ocurrió?
RESPUESTA
El hombre que entró al bar tenía hipo, por eso pidió agua.
El mesero al ver esto, le mostró el arma para asustarlo y
funcionó. Por ello el individuo le agradece y se retira.
Me encienden para cumplir con una tarea al día siguiente,
pero al cumplirla, se molestan y me regañan. ¿Qué soy?
RESPUESTA
Un despertador.
¿Qué es aquello que viaja por todo el mundo
siempre en un rincón?
RESPUESTA
Una estampilla postal.
En una granja hay 30 caballos, 20 ovejas y 10 cerdos.
Si a las ovejas las llamamos “caballos”.
¿Cuántos caballos hay en la granja?
RESPUESTA
30 caballos, aunque las ovejas se llamen “caballos”,
seguirán siendo ovejas.
Si estás en una carrera olímpica y adelantas al segundo corredor
¿En qué posición te encuentras?
RESPUESTA
Segundo lugar.
Sigue esta secuencia: 1-2-4-5-8-1000.
¿Qué número sigue?
RESPUESTA
1001. No posee la letra “E” al pronunciarlo.
Si hay 20 peces en una pecera, pero 2 se ahogaron.
10 se murieron y 5 nadaron lejos.
¿Cuántos peces quedan?
RESPUESTA
20 peces, todos están en la misma pecera.
Un ciego que estaba en la calle vio a 3 perros,
2 caballos, y 6 conejos. ¿Cuántos animales vio?
RESPUESTA
Ninguno, es ciego.
Una persona entra a una habitación en la que hay
5 individuos, inmediatamente dispara y mata a 4.
¿Cuántas personas hay?
RESPUESTA
6 personas, la que entra a la habitación y 5 que ya estaban allí,
todas están en el mismo sitio.
En las manos de las mujeres me encuentro a veces,
En ocasiones, estirado y otras, encogido.
¿Qué soy?
RESPUESTA
Un abanico.