El reino animal es maravilloso, están presente en todo: Adornos, obras de arte, logotipos, juguetes, peluches y son necesarios para el equilibrio ambiental y la vida del planeta. En los hogares no puede faltar uno, alegran la vida de sus amos y forman parte de la familia. De hecho se han convertido en un negocio.
En el entretenimiento jamás se les excluye, se pueden observar en parques, zoológicos, acuarios, parques naturales, restaurantes y circos. En el cine y la televisión muchas veces son los protagonistas.
Como recurso para el aprendizaje también están presentes, se entrelazan en las diferentes áreas académicas, lenguaje, matemáticas, inglés, ciencias, entre otras. Y en el mundo de las adivinanzas son los números uno.
Van dirigidas a niños y adultos. Por cierto, como se señaló anteriormente, en vista de lo importante que son los animales para el ser humano, estas adivinanzas aportan un atractivo adicional.
Aunque no se sabe a ciencia cierta cuando empezaron a utilizarse las adivinanzas, hay evidencia que desde tiempos bíblicos ya se usaban. Sansón un Juez de Israel utilizó una de ellas. Por cierto, estaba relacionada a un animal.
Los beneficios de usar este recurso literario van desde estimular el pensamiento, la agilidad mental, la imaginación y potenciar la participación e interacción con otras personas. Puede convertirse en un juego o una forma de entretenimiento entre familia y amigos.
Algunas adivinanzas de animales para diferentes edades se presentan a continuación:
¿Cuál es el animal que más tarda en quitarse los zapatos?
RESPUESTA
El cien pies
Tengo hipo decir mi nombre ¿quién soy?
RESPUESTA
El hipopótamo
Soy pequeño y blandito y mi casa llevo sobre el lomito
RESPUESTA
El caracol
Dos pinzas tengo, hacia atrás camino, en el agua vivo, en el mar o en río
RESPUESTA
El cangrejo
¿Quién será que de noche sale y de día se va?
RESPUESTA
La lechuza
En lo alto vive, en lo alto mora, en lo alto teje la tejedora
RESPUESTA
La araña
Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pescado, ni soy cigarra
RESPUESTA
El sapo
Iba una vaca de “lao”,
luego resultó “pescao”.
RESPUESTA
El bacalao
De celda en celda voy
pero presa no estoy.
RESPUESTA
La abeja
No lo parezco y soy pez,
y mi forma la refleja
una pieza de ajedrez.
RESPUESTA
El caballito de mar
¡Cuántas manos le dio el mar
a este extraño pasajero,
que le quieren contratar
para que juegue de arquero!
RESPUESTA
El pulpo
Este es un animal,
de tal modo original,
que al ponerse cara arriba,
ya no se llama igual.
RESPUESTA
El escarabajo
Es la reina de los mares,
su dentadura es muy buena,
y por no ir nunca vacía,
siempre dicen que va llena.
RESPUESTA
La ballena
Rezó el caminante,
antes de partir,
no haya un sobresalto,
que cruce el asfalto,
se esconda en la orilla,
y con su jeringuilla,
nos haga morir.
RESPUESTA
La serpiente
Sobre dos patas,
camina este ave,
color blanco y negro,
de pelaje suave,
si te descuidas,
te roba la llave.
RESPUESTA
La urraca
Una bola peluda risueña y feliz,
come turrón y bolitas de anís,
vive ignorante cual será su fin,
largos estudios para el aprendiz.
RESPUESTA
Rata de laboratorio
Compañero peludo,
que por la arena desfila,
aunque camina desnudo,
lleva una mochila.
RESPUESTA
El dromedario
Te mira a los ojos, algo quiere decir,
se acerca el humano para descubrir,
que en el altiplano, este animal peruano,
te quiere escupir.
RESPUESTA
La llama
De cuerpo verdoso,
y azul hasta el pico,
cuando abre la cola,
luce un abanico.
RESPUESTA
El pavo real
Arquitecto de montes y de caminos,
especializado en cruzar el río,
detiene las aguas con facilidad,
y nunca le has visto en la universidad.
RESPUESTA
El castor
Este felino ,
que corre hacia el sol,
podría ganarle,
a Usain Bolt.
RESPUESTA
El guepardo
Hoy miras al suelo,
lo puedes pisar,
mañana hacia el cielo,
volando se va.
RESPUESTA
El gusano de seda
Puñadito de algodón
que brinca sin ton ni son.
RESPUESTA
La oveja
¿Cuál es el animal,
de campo o corral,
que si una zanahoria le das
sus dientecitos verás?
RESPUESTA
El conejo
Cargadas van, cargadas vienen
y en el camino no se detienen.
RESPUESTA
Las hormigas