Tener un amigo es tener algo más valioso que una fortuna. La amistad es una relación basada en el cariño, la confianza, el respeto y otros valores. Los amigos pueden llegar a ser más especiales que la familia. Esto quiere decir que ocupan un espacio muy importante en el corazón. Para honrar y conservar una amistad es importante expresar los sentimientos.
Los poemas de amistad pueden expresar lo que sientes y cuánto valoras tu amistad. Además, es una manera sincera de compartir las cualidades en común y lo que más te gusta de tus amigos. Incluso, te permiten reflexionar en la clase de amistad que tienes y todo lo que representa un amigo verdadero.
A veces, no sabes exactamente lo que quieres decir o lo que sientes hasta que lo lees. Por eso, tienes a tu disposición estos fascinantes poemas de amistad que puedes compartir con quienes amas. La amistad se considera parte de la cultura de la humanidad. De forma sencilla, logran resaltar el valor de la amistad y su importancia para la sociedad.
Amistad
Amistad es lo mismo que una mano que en otra mano apoya su fatiga y siente que el cansancio se mitiga y el camino se vuelve más humano.
El amigo sincero es el hermano claro y elemental como la espiga, como el pan, como el sol, como la hormiga que confunde la miel con el verano.
Grande riqueza, dulce compañía es la del ser que llega con el día y aclara nuestras noches interiores.
Fuente de convivencia, de ternura, es la amistad que crece y se madura en medio de alegrías y dolores.
Este poeta colombiano expresa en sus versos el apoyo y consuelo que ofrece la amistad sincera con alguien, así como la alegría y el afecto con la que enriquece nuestras vidas.
Carlos Castro Saavedra
Poema de la amistad
La amistad es un río y un anillo. El río fluye a través del anillo.
El anillo es una isla en el río. Dice el río: antes no hubo río, después sólo río.
Antes y después: lo que borra la amistad. ¿Lo borra? El río fluye y el anillo se forma.
La amistad borra al tiempo y así nos libera. Es un río que, al fluir, inventa sus anillos.
En la arena del río se borran nuestras huellas. En la arena buscamos al río: ¿dónde te has ido?
Vivimos entre olvido y memoria: este instante es una isla combatida por el tiempo incesante
Este poema de amistad refleja cómo este vínculo se va construyendo con el tiempo, fluyendo y reinventándose a través del tiempo.
Octavio Paz
Poema 8
Aquel quien, cuando te vas, te extraña con tristeza Aquel quien, a tu retorno, te recibe con alegría Aquel cuya irritación jamás se deja notar Ese es a quien yo llamo un amigo.
Aquel quien más pronto da que pide Aquel quien es el mismo hoy y mañana Aquel quien compartirá tu pena igual que tu alegría Ese es a quien yo llamo un amigo.
Aquel quien siempre está dispuesto a ayudar Aquel cuyos consejos siempre fueron buenos Aquel quien no teme defenderte cuando te atacan Ese es a quien yo llamo un amigo.
Este texto es un fragmento de un poema del naturalista John Burroughs, quien establece diferentes elementos de lo que considera, quizás de una forma idealizada, la amistad.
John Burroughs
Los amigos
En el tabaco, en el café, en el vino, al borde de la noche se levantan como esas voces que a lo lejos cantan sin que se sepa qué, por el camino.
Livianamente hermanos del destino, dioscuros, sombras pálidas, me espantan las moscas de los hábitos, me aguantan que siga a flote entre tanto remolino.
Los muertos hablan más, pero al oído, y los vivos son mano tibia y techo, suma de lo ganado y lo perdido.
Así un día en la barca de la sombra, de tanta ausencia abrigará mi pecho esta antigua ternura que los nombra.
Este conocido escritor expresa en este poema su concepto de la amistad y los diferentes elementos que le recuerdan a sus amigos del pasado.
Julio Cortázar
Vamos juntos
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañerocompañero te desvela
la misma suerte que a mí
prometiste y prometí
encender esta candelacon tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañerola muerte mata y escucha
la vida viene después
la unidad que sirve es
la que nos une en la luchacon tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañerola historia tañe sonora
su lección como campana
para gozar el mañana
hay que pelear el ahoracon tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañeroya no somos inocentes
ni en la mala ni en la buena
cada cual en su faena
porque en esto no hay suplentescon tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañeroalgunos cantan victoria
porque el pueblo paga vidas
pero esas muertes queridas
van escribiendo la historiacon tu puedo y con mi quiero
Mario Benedetti
vamos juntos compañero.
Decir amigo
es decir, juegos,
escuela, calle y niñez.
Gorriones presos
de un mismo viento
tras un olor de mujer.Decir amigo
es decir, vino,
guitarra, trago y canción
furcias y broncas.
Y en Los Tres Pinos
una novia pa’ los dos.Decir amigo
me trae del barrio
luz de domingo
y deja en los labios
gusto a mistela
y a natillas con canela.Decir amigo
es decir, aula,
laboratorio y bedel.
Billar y cine.
Siesta en Las Ramblas
y alemanas al clavel.Decir amigo
es decir, tienda,
botas, charnaque y fusil.
Y los domingos,
a pelear hembras
entre Salou y Cambrils.Decir amigo
no se hace extraño
cuando se tiene
sed de veinte años
y pocas «pelas».
Y el alma sin mediasuelas.Decir amigo
es decir, lejos
y antes fue decir adiós.
Y ayer y siempre
lo tuyo nuestro
y lo mío de los dos.Decir amigo
Joan Manuel Serrat
se me figura que
decir amigo
es decir, ternura.
Dios y mi canto
saben a quién nombro tanto.
Amistad a lo largo
Pasan lentos los días y muchas veces estuvimos solos. Pero luego hay momentos felices para dejarse ser en amistad.
Mirad: somos nosotros.
Un destino condujo diestramente las horas, y brotó la compañía. Llegaban noches. Al amor de ellas nosotros encendíamos palabras, las palabras que luego abandonamos para subir a más: empezamos a ser los compañeros que se conocen por encima de la voz o de la seña.
Ahora sí. Pueden alzarse las gentiles palabras -ésas que ya no dicen cosas-, flotar ligeramente sobre el aire; porque estamos nosotros enzarzados en mundo, sarmentosos de historia acumulada, y está la compañía que formamos plena, frondosa de presencias. Detrás de cada uno vela su casa, el campo, la distancia.
Pero callad. Quiero deciros algo. Sólo quiero deciros que estamos todos juntos. A veces, al hablar, alguno olvida su brazo sobre el mío, y yo, aunque esté callado doy las gracias, porque hay paz en los cuerpos y en nosotros.
Quiero deciros cómo trajimos nuestras vidas aquí, para contarlas. Largamente, los unos con los otros en el rincón hablamos, ¡tantos meses! que nos sabemos bien, y en el recuerdo el júbilo es igual a la tristeza. Para nosotros el dolor es tierno.
¡Ay el tiempo! Ya todo se comprende.
Este conocido poeta del siglo XX nos habla en este poema del recuerdo y la añoranza de la amistad perdida, de lo que se compartió y de lo que supone el apoyo de los que son nuestros amigos.
Jaime Gil de Biedma
En el entierro de un amigo
Tierra le dieron una tarde horrible
Antonio Machado
del mes de julio, bajo el sol de fuego.
A un paso de la abierta sepultura,
había rosas de podridos pétalos,
entre geranios de áspera fragancia
y roja flor. El cielo
puro y azul. Corría
un aire fuerte y seco.
De los gruesos cordeles suspendido,
pesadamente, descender hicieron
el ataúd al fondo de la fosa
los dos sepultureros…
Y al reposar sonó con recio golpe,
solemne, en el silencio.
Un golpe de ataúd en tierra es algo
perfectamente serio.
Sobre la negra caja se rompían
los pesados terrones polvorientos…
El aire se llevaba
de la honda fosa el blanquecino aliento.
Y tú, sin sombra ya, duerme y reposa,
larga paz a tus huesos…
Definitivamente,
duerme un sueño tranquilo y verdadero.
No te rindas
No te rindas, aún estás a tiempo
Mario Benedetti
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.
Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.
Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,
No te rindas por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estás sola,
porque yo te quiero.
Amistad como flor
La amistad es como una rosa.
Anónimo
Es tan hermoso su color,
tan delicada su textura,
y tan persistente su perfume,
que si no la cuidas…
Se marchita.
Amigo
Felicidad: Muy dentro de ti.
Anónimo
Serenidad: En cada amanecer.
Éxito: En cada faceta de tu vida.
Amigos: Muy cercanos y pendientes de tí.
Amor: Que siempre fluya de tu interior.
Conocimiento: De la gracia y el amor de Dios.
Recuerdos especiales: De todo el ayer.
Un brillante hoy: Con mucho por lo cual agradecer.
Un camino: Que te lleve a un hermoso mañana.
Sueños: Para que se conviertan en realidad.
Y gratitud: Por todas las maravillosas cosas a tu alrededor.
Creo en ti
Creo en ti amigo:
Anónimo
Si tu sonrisa es como un rayo de luz
que alegra mi existencia.
Creo en ti amigo:
Si tus ojos brillan de alegría al encontrarnos.
Creo en ti amigo:
Si compartes mis lágrimas y
sabes llorar con los que lloran.
Creo en ti amigo:
Si tu mano está abierta para dar y
tu voluntad es generosa para ayudar.
Creo en ti amigo:
Si tus palabras son sinceras y
expresan lo que siente tu corazón.
Creo en ti amigo:
Si sabes comprender bondadosamente mis debilidades y
me defiendes cuando me calumnian.
Creo en ti amigo:
Si tienes valor para corregirme amablemente.
Creo en ti amigo:
Si sabes orar por mí,
y brindarme buen ejemplo.
Creo en ti amigo:
Si tu amistad me lleva a amar más a Dios
y a tratar mejor a los demás.
Creo en ti amigo:
Si no te avergüenzas de ser mi amigo
en las horas tristes y amargas.
Vuestro amigo
Vuestro amigo, es la respuesta a vuestras necesidades.
Es vuestro campo, que sembráis con amor,
y cosecháis con gratitud.
Y es vuestra mesa,
y el fuego de vuestro hogar.
Porque acudís a él para saciar vuestra hambre.
y lo buscáis en procura de paz.
Cuando vuestro amigo revela sus pensamientos,
no teméis el ” no ” en vuestra propia mente,
ni retenéis el ” sí “.
Y cuando el guarda silencio,
vuestro corazón no cesa de escuchar a su corazón.
Porque en la Amistad,
todos los pensamientos,
todos los deseos,
todas las expectativas,
nacen sin palabras,
y son compartidas con callado gozo.
Cuando os separáis de vuestro amigo,
lo hacéis sin afición.
Porque lo que más amáis en él,
puede ser más diáfano aún en su ausencia,
como para el alpinista la montaña aparece más despejada desde la llanura.
Y dejad que en la Amistad
no exista otro propósito
que el de profundizar el espíritu.
Porque el amor que busca otra cosa,
que no sea la revelación de su propio misterio,
no es amor, sino una red tendida,
y solamente lo inútil es pecado.
Y procurad que lo mejor de vosotros,
sea para vuestro amigo.
Si debe conocer vuestra bajamar,
dejadlo conocer también vuestra pleamar.
Porque ¿qué amigo es aquél
que tuvierais que buscar para matar las horas?
Buscadlo con horas para vivir.
Porque es misión suya
llenar vuestras necesidades,
pero no vuestra vaciedad.
Y, que en la dulzura de la amistad
haya lugar para la risa, y,
para los placeres compartidos.
Porque en el rocío de las pequeñas cosas,
el corazón encuentra su mañana,
y, toma su frescura.Te quiero decir muchas cosas por medio de esta carta
Anónimo
y sinceramente te las mereces…
Amigo mío
Amigo mío, tengo tanta necesidad de tu amistad. Tengo sed de un compañero que respete en mí, por encima de los litigios de la razón, el peregrino de aquel fuego.
A veces tengo necesidad de gustar por adelantado el calor prometido Y descansar, más allá de mi mismo, en esa cita que será la nuestra.
Hallo la paz. Más allá de mis palabras torpes, más allá de los razonamientos que me pueden engañar, tú consideras en mí, simplemente al Hombre, tú honras en mí al embajador de creencias, de costumbres, de amores particulares.
Si difiero de ti, lejos de menoscabarte te engrandezco. Me interrogas como se interroga al viajero,
Yo, que como todos, experimento la necesidad de ser reconocido, me siento puro en ti y voy hacia ti. Tengo necesidad de ir allí donde soy puro.
Jamás han sido mis fórmulas ni mis andanzas las que te informaron acerca de lo que soy, sino que la aceptación de quien soy te ha hecho, necesariamente, indulgente para con esas andanzas y esas fórmulas.
Te estoy agradecido porque me recibes tal como soy. ¿Qué he de hacer con un amigo que me juzga?
Si todavía combato, combatiré un poco por ti. Tengo necesidad de ti. Tengo necesidad de ayudarte a vivir.
El autor de “El principito” expresa en este poema la necesidad de un amigo que no le juzgue, que le apoye y le respete y que le acepte incondicionalmente.
Antoine de Saint-Exupéry
Poema a un amigo
No puedo darte soluciones para todos los problemas de la vida, ni tengo respuestas para tus dudas o temores, pero puedo escucharte y compartirlo contigo.
No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro. Pero cuando me necesites estaré junto a ti. No puedo evitar que tropieces. Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.
Tus alegrías, tus triunfos y tus éxitos no son míos. Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz. No juzgo las decisiones que tomas en la vida. Me limito a apoyarte, a estimularte y a ayudarte si me lo pides.
No puedo trazarte límites dentro de los cuales debes actuar, pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer.
No puedo evitar tus sufrimientos cuando alguna pena te parta el corazón, pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.
No puedo decirte quién eres ni quien deberías ser. Solamente puedo quererte como eres y ser tu amigo. En estos días oré por ti… En estos días me puse a recordar a mis amistades más preciosas.
Soy una persona feliz: tengo más amigos de lo que imaginaba.
Eso es lo que ellos me dicen, me lo demuestran. Es lo que siento por todos ellos.
Veo el brillo en sus ojos, la sonrisa espontánea y la alegría que sienten al verme.
Y yo también siento paz y alegría cuando los veo y cuando hablamos, sea en la alegría o sea en la serenidad, en estos días pensé en mis amigos y amigas, entre ellos, apareciste tú.
No estabas arriba, ni abajo ni en medio. No encabezabas ni concluías la lista. No eras el número uno ni el número final.
Lo que sé es que te destacabas por alguna cualidad que transmitías y con la cual desde hace tiempo se ennoblece mi vida.
Y tampoco tengo la pretensión de ser el primero, el segundo o el tercero de tu lista. Basta que me quieras como amigo. Entonces entendí que realmente somos amigos. Hice lo que todo amigo: Oré… y le agradecí a Dios por ti. Gracias por ser mi amigo
En esta ocasión se expresa lo mucho que debe valorarse la amistad, no como una posición o competición por ser el mejor o el peor sino como una relación de afecto y preocupación sincera el uno por el otro. Este poema ha sido atribuido a Jorge Luís Borges, pero no es obra de dicho autor.
Anónimo
Amigos que por siempre nos dejaron
Amigos que por siempre nos dejaron, caros amigos para siempre idos, ¡fuera del Tiempo y fuera del Espacio! Para el alma nutrida de pesares, para el transido corazón, acaso
Aunque es más conocido por sus novelas, Edgar Allan Poe también realizó diversas poesías. En este corto ejemplo observamos cómo el autor expresa la tristeza que le embarga al contemplar cómo entierran a un amigo.
Edgar Allan Poe
Algunas amistades son eternas
Algunas veces encuentras en la vida una amistad especial: ese alguien que al entrar en tu vida la cambia por completo.
Ese alguien que te hace reír sin cesar; ese alguien que te hace creer que en el mundo existen realmente cosas buenas.
Ese alguien que te convence de que hay una puerta lista para que tú la abras. Esa es una amistad eterna…
Cuando estás triste y el mundo parece oscuro y vacío, esa amistad eterna levanta tu ánimo y hace que ese mundo oscuro y vacío de repente parezca brillante y pleno.
Tu amistad eterna te ayuda en los momentos difíciles, tristes, y de gran confusión.
Si te alejas, tu amistad eterna te sigue.
Si pierdes el camino, tu amistad eterna te guía y te alegra.
Tu amistad eterna te lleva de la mano y te dice que todo va a salir bien.
Si tú encuentras tal amistad te sientes feliz y lleno de gozo porque no tienes nada de qué preocuparte.
Tienes una amistad para toda la vida, ya que una amistad eterna no tiene fin.
Neruda escribió estos versos con el fin de hacernos ver cómo la amistad nos ayuda a seguir adelante, a ilusionarnos con el día a día y a compartir y hacernos ver la esperanza de un futuro mejor.
Pablo Neruda
HOY
Esta mañana desperté emocionado
con todas las cosas que tengo que hacer
antes que el reloj sonara.
Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante.
Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener.
Hoy puedo quejarme porque el día esta lluvioso
o puedo dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas.
Hoy me puedo sentir triste porque no tengo más dinero
o puedo estar contento que mis finanzas me empujan
a planear mis compras con inteligencia.
Hoy puedo quejarme de mi salud
o puedo regocijarme de que estoy vivo.
Hoy puedo lamentarme de todo
lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo
o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido.
Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas
o puedo celebrar que las espinas tienen rosas.
Hoy puedo autocompadecerme por no tener muchos amigos
o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura de descubrir nuevas relaciones.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar
o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela
o puedo abrir mi mente enérgicamente
y llenarla con nuevos y ricos conocimientos.
Hoy puedo murmurar amargamente porque tengo que hacer las labores del hogar
o puedo sentirme honrado porque tengo un techo para mi mente, cuerpo y alma.
Hoy el día se presenta ante mi esperando a que yo le de forma y aquí estoy,
soy el escultor. Lo que suceda hoy depende de mí,
yo debo escoger qué tipo de día voy a tener.