Un trabalenguas es un juego de palabras que combina un conjunto de las mismas, con sonidos difíciles de pronunciar. Ello supone un reto para todos aquellos que tratan de decir alguna de estas piezas sin equivocarse a alta velocidad. Esta dificultad, combinada con el hecho de que sus frases suelen tener poco sentido, es lo que hace explotar las risas muchas personas, pero en especial la de los niños.
El objetivo de un trabalenguas en los niños, es ayudarles a mejorar la habilidad de leer o hablar en público en voz alta, también fomenta la pronuncian, dicción y las habilidades lectoras. Todo pequeño que se enfrenta al reto de pronunciar un trabalenguas, consigue mejorar todas las habilidades antes descritas, las cuales son involucradas a través del juego.
En este sentido, a continuación, hemos recopilado una serie de difíciles y divertidos trabalenguas para niños, para que puedan disfrutar de horas de sano entretenimiento desarrollando y colocando en práctica la pronunciación de complejas palabras.
Lado, ledo, lido
Lado, ledo, lido, lodo, ludo, decirlo al revés lo dudo. Ludo, lodo, lido, ledo, lado, ¡Qué trabajo me ha costado!”
Pedro Pérez
Pedro Pérez el pintor, pinta pulcros y preciosos paisajes, por pocas monedas, pinta Pedro Pérez, para poder partir a parís en un viaje.
Mariana Magaña
Mariana Magaña desenmarañará mañana la maraña que enmarañara Mariana Mañara.
Tres tristes tigres
Tres tristes tigres, tragaban trigo en un trigal, en tres tristes trastos, tragaban trigo tres tristes tigres.
Pancha plancha
Si Pancha plancha con 4 planchas. ¿Con cuántas planchas plancha Pancha?
La bruja piruja
“La bruja piruja prepara un brebaje con cera de abejas, dos dientes de ajo, cuatro lentejas y pelos de pura oveja.”
Erre de guitarra
Erre con erre, guitarra; erre con erre, carril: rápido ruedan los carros, rápido el ferrocarril.
El rey de Constantinopla
El rey de Constantinopla se quiere descontantinopolizar, el que lo descontantinopolice buen descontantinopolizador será.
Pica pica
Pica, pica, pica Perico. Pica, pica, pica la rana. Perico, pica, pica la rama.
Paco Peco
Paco Peco, chico rico, insultaba como un loco a su tío Federico. Y éste dijo: poco a poco, Paco Peco, poco pico.
Cielo enladrillado
El cielo está enladrillado, quién lo desenladrillará, el desenladrillador que lo desenladrille, gran desenladrillador será.
El juncal
En el juncal de Junqueira juncos juntaba Julián cuando encontró a Juan. En el juncal de Junqueira Juncos juntaban Juan y Julián.
Me han dicho
Me han dicho un dicho, que dicen que he dicho yo. Ese dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera dicho estaría mejor dicho, que ese dicho que dicen que dije yo.
Un limón medio limón
“Un limón y medio limón, dos limones y medio limón, tres limones y medio limón, cuatro limones y medio limón, cinco limones y medio limón…”
Perro en el barro
El perro en el barro, rabiando rabea: su rabo se embarra cuando el barro barre, y el barro a arrobas le arrebosa el rabo.
Juan tuvo un tubo
Juan tuvo un tubo, y el tubo que tuvo se le rompió, y para recuperar el tubo que tuvo, tuvo que comprar un tubo igual al tubo que tuvo.
Picara pájara
La pícara pájara pica, en la típica jícara. En la típica jícara pica, la pájara pícara.
Cuesta cuesta
A Cuesta le cuesta subir la cuesta. Y en medio de la cuesta, cuesta va ¡y se acuesta!